¿Conoces la importancia del aislamiento térmico en una vivienda?
En este post podrás descubrir la información que necesitas saber sobre esta parte fundamental en una vivienda
En cualquier estación del año, ya sea en invierno o en verano, el gasto energético que usamos en nuestras casas para su climatización, puede llegar a suponer hasta un 40% de todo el consumo energético de la vivienda. Pero esto podría no ser así si nuestra casa contase con un adecuado aislamiento térmico en toda su envolvente. Un buen aislamiento térmico permitirá mantener la temperatura interior lo más estable posible, impidiendo la salida del calor en invierno y del frío en verano.
El aislamiento térmico tiene una gran relevancia en la mejora de la eficiencia energética de cualquier edificación y, por consiguiente, el ahorro de energía. Además, este no es su único beneficio, ya que, al reducir el consumo, también nos permite reducir la contaminación. Además, hay ciertos tipos de aislamientos térmicos que son catalogados también como termoacústicos, es decir, que también nos permiten minimizar el ruido que podamos escuchar del exterior, así como evitar que desde fuera se escuchen ruidos que hagamos en el interior de nuestra vivienda.
¿Cómo aplicamos estos aislamientos a nuestras Casas industrializadas en GG homes?
En GG homes utilizamos materiales distintos para las diferentes partes de las casas (fachada, cubierta, suelo y tabiques) que son necesarias aislar, según sus prestaciones.
✓ Fachada: Para la fachada utilizamos dos tipos de aislantes distintos: la lana mineral y EPS (poliestireno expandido).
✓ Cubierta: Para la cubierta utilizamos también dos tipos de aislantes distintos: la lana mineral y XPS (poliestireno extruido).
✓ Tabiques: Para los tabiques utilizamos lana mineral.
✓ Suelos: Para los suelos utilizamos lana mineral.
Entonces, ¿Qué prestaciones tienen estos materiales?
✓ Lana mineral: Los productos de Lana Mineral son naturales. Además, ahorran mucha más energía durante su uso en un edificio de la que se utiliza para su fabricación. Tiene una gran durabilidad, no se degrada con el tiempo. Otra de las características principales de este material aislante es su extraordinario comportamiento como aislante acústico. Además, es un material ignifugo.
✓ EPS: Es el material más utilizado en fachada. Por la particular estructura celular del EPS y su fabricación, mantiene sus dimensiones estables a pesar de los cambios bruscos de temperatura que sufre la fachada. Al estar compuesto por celdas cerradas, el EPS no se ve afectado por el agua de lluvia que accidentalmente pueda llegar a estar en contacto con el material. Además, no pierde sus propiedades térmicas con el tiempo.
✓ XPS: Es un material idóneo para no transferir el calor y evitar problemas debido a la humedad, ya que tiene una muy baja absorción de agua. Una de sus principales diferencias con otros tipos de aislamientos es que puede mojarse, por lo que es mucho más conveniente para las cubiertas. Además, es un material que tiene una alta resistencia mecánica, es decir, una alta resistencia al peso sobre él.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!